
📧 ¿Sabías que tu dirección de correo puede decir mucho sobre tu negocio?
Usar un correo genérico tipo mariapeluqueria123@gmail.com puede restarte seriedad. En cambio, escribir desde info@peluqueriamaria.es genera una impresión completamente distinta.
Esa diferencia se llama correo corporativo: una cuenta de correo personalizada con el nombre de tu marca o empresa.
Y no, no necesitas ser informática ni programadora para tenerlo.
En esta guía te explico desde cero qué necesitas, cómo se configura y por qué es un paso fundamental si vas en serio con tu negocio digital.
Un correo corporativo es una dirección de email que termina en tu propio dominio, en lugar de usar un proveedor gratuito como Gmail, Hotmail o Yahoo.
Por ejemplo:
Personal: lucia.gomez@gmail.com
Corporativo: contacto@luciaasesoria.es
Esta dirección se asocia a tu marca y se configura a través del servicio de alojamiento web (hosting) que tengas contratado.
Antes de empezar, necesitas dos cosas muy concretas:
El dominio es el nombre de tu negocio en internet. Es lo que se escribe en el navegador para visitar tu web. Por ejemplo: luciaasesoria.es
El dominio se compra a través de empresas llamadas registradores de dominios, como Hostinger, DonDominio, GoDaddy, Sered, etc.
El precio suele estar entre 5 € y 15 € al año, según la extensión (.es, .com, .net…). Aunque muchas veces se ofrece de forma gratuita con la contratación de un servidor (hosting)
El hosting es el lugar donde se guarda tu web, tus archivos y tus correos.
Es como alquilar espacio en internet para que todo funcione correctamente.
Cuando contratas un hosting, accedes a un panel de control que te permite crear cuentas de correo, instalar tu web, hacer copias de seguridad, etc.
Dependiendo del proveedor de hosting que contrates, te encontrarás con uno de estos dos paneles:
Es uno de los paneles más comunes. Lo utilizan empresas como Sered, Raiola, Webempresa o SiteGround.
Tiene una apariencia más técnica, pero es muy completo.
Es el panel exclusivo de Hostinger. Tiene una interfaz más moderna y simplificada, ideal para personas sin experiencia técnica.
Ambos te permiten hacer lo mismo: gestionar tu dominio, tus correos, tus archivos y tus copias de seguridad.
Normalmente te lo proporcionan al contratar tu hosting. Puedes acceder desde una URL tipo tudominio.com/cpanel o desde el panel del proveedor.
Introduce tu usuario y contraseña.
Busca una sección llamada “Cuentas de correo electrónico” o “Email Accounts”.
Haz clic en “Crear” y rellena:
Usuario (ejemplo: info, contacto, soporte)
Dominio (elige si tienes varios)
Contraseña segura
Espacio asignado (puedes dejarlo en ilimitado o ajustar)
Guarda los datos y finaliza el proceso.
Desde el botón “Check Email” podrás entrar a Webmail, un gestor online donde verás tu bandeja de entrada.
También puedes configurar la cuenta en Outlook, Thunderbird o el móvil usando IMAP/POP y SMTP, que el propio cPanel te proporciona.
Hoy en día, tener el correo profesional en el móvil es imprescindible. Por suerte, configurarlo es muy fácil:
Abre la app de Gmail, Outlook o similar
Ve al menú > “Añadir cuenta” > “Otro”
Escribe tu correo corporativo
Selecciona IMAP (mejor que POP3)
Introduce los datos del servidor (te los da tu proveedor)
Guarda y empieza a usarlo
No es lo mismo recibir un correo desde info@tudominio.es que desde un Gmail genérico. Tu dirección habla por ti.
Las personas confían más en negocios que cuidan estos detalles. Un correo personalizado transmite orden y seriedad.
Cada vez que alguien ve tu dominio en un correo, estás reforzando tu identidad de marca.
Tú decides cuántas cuentas crear, cómo gestionarlas, redirigirlas o eliminarlas. Todo depende de ti, no de Google.
Crear un correo corporativo no es caro, ni complejo.
Con tener un dominio y un hosting básico, en pocos minutos puedes tener tu cuenta profesional funcionando.
Este pequeño paso puede marcar una gran diferencia en cómo te perciben tus clientas, tus colaboradoras o tus posibles aliadas.
Porque si tú no te tomas en serio tu negocio… ¿quién lo hará?
Empieza hoy: crea tu correo corporativo y da la imagen que tu proyecto merece.
¿Quieres seguir aprendiendo sobre emprendimiento digital?
Visita la página principal de MiMentoríaDigital.es para descubrir más recursos.
© 2025 MiMentoríaDigital.es | ← Volver al inicio