¿Sabías que tus contraseñas con asteriscos se pueden ver fácilmente?

¿Qué son las contraseñas con asteriscos?

Cuando escribes tu contraseña en una web, lo habitual es que aparezcan asteriscos (●●●●●) o puntos en su lugar. Esto da una falsa sensación de seguridad, porque muchas personas creen que esas contraseñas no se pueden ver de ninguna forma.

Pero lo cierto es que si alguien tiene acceso a tu ordenador, puede ver fácilmente lo que hay detrás de esos puntos. Y solo necesita unos segundos.

Cómo se pueden ver las contraseñas con “Inspeccionar elemento”

Cualquier navegador moderno (como Google Chrome, Firefox o Edge) permite ver el código HTML de una página pulsando clic derecho → “Inspeccionar” o usando la tecla F12.

Si alguien hace esto mientras estás logueada o tienes una contraseña escrita pero no enviada, puede hacer lo siguiente:

  1. Selecciona con el ratón el campo de contraseña (donde aparecen los asteriscos).
  2. Clic derecho → Inspeccionar.
  3. Aparece una línea de código como esta:

<input type=»password» …>

  1. Cambia el valor «password» por «text»:

<input type=»text» …>

  1. Automáticamente, la contraseña se revela en pantalla.
ver contraseña asteriscos seguridad blog

¿Esto significa que tu contraseña ha sido hackeada?

No exactamente. Este truco solo funciona si alguien tiene acceso físico a tu navegador o dispositivo. Pero si dejas tu sesión abierta o el ordenador desbloqueado, es una forma muy sencilla en la que podrían ver tus datos.

Consejos para protegerte

– Nunca dejes tu sesión abierta en ordenadores compartidos o públicos.

– Activa el bloqueo automático de pantalla tras unos minutos de inactividad.

– No guardes contraseñas en navegadores si compartes el dispositivo o usas un ordenador que no es tuyo.

– Desconfía si alguien te pide usar tu ordenador “un momento”, especialmente si tienes sesiones abiertas.

Evita iniciar sesión en ordenadores desconocidos

Una de las mejores maneras de proteger tus contraseñas y datos personales es evitar iniciar sesión en dispositivos que no son tuyos, como en cibercafés, bibliotecas, ordenadores de amigos o del trabajo si no son de confianza.

Si no tienes más remedio que hacerlo:

– Nunca marques la opción «recordar contraseña» o «mantener la sesión iniciada».

– Cierra sesión completamente cuando termines.

– Borra el historial y las cookies del navegador después de usarlo.

Usa el modo incógnito (o navegación privada)

Una forma sencilla de mejorar tu seguridad digital cuando usas ordenadores ajenos o compartidos es navegar en modo incógnito (también llamado «modo privado» o «navegación privada»). Este modo evita que el navegador guarde:

– Historial de navegación

– Cookies y datos de sitios web

– Contraseñas introducidas

– Información de formularios

Esto no te protege completamente, pero sí impide que otras personas que usen ese mismo equipo después puedan ver lo que hiciste o acceder a tus cuentas si olvidaste cerrar sesión.

inspeccionar imagen contraseña modo incognito

¿Cómo activar el modo incógnito?

Tienes dos formas: usando el teclado o desde la barra del navegador.

En Google Chrome

🔑 Atajo de teclado:

– En Windows (PC): Ctrl + Shift + N

– En Mac: Cmd + Shift + N

🖱 Desde la barra de herramientas:

  1. Abre Chrome.
  2. Haz clic en los tres puntos verticales (esquina superior derecha).
  3. Selecciona “Nueva ventana de incógnito”.

En Mozilla Firefox

🔑 Atajo de teclado:

– En Windows: Ctrl + Shift + P

– En Mac: Cmd + Shift + P

🖱 Desde la barra de herramientas:

  1. Abre Firefox.
  2. Haz clic en las tres líneas horizontales (≡) en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona “Nueva ventana privada”.

Las personas confían más en negocios que cuidan estos detalles. Un correo personalizado transmite orden y seriedad.

Cada vez que alguien ve tu dominio en un correo, estás reforzando tu identidad de marca.

Cuándo usar este modo

Utiliza el modo incógnito siempre que:

– Estés usando un ordenador público o compartido.

– No quieras que queden rastros de tu navegación.

– Accedas a tus cuentas bancarias, correos o redes desde un lugar que no controlas.

Y recuerda: incluso en modo incógnito, debes cerrar sesión manualmente al terminar y, si es posible, reiniciar el navegador para mayor seguridad.

Conclusión

Ver contraseñas en forma de asteriscos no es tan seguro como parece. La verdadera seguridad está en tus hábitos digitales, no solo en la tecnología. Cuidar tu equipo, cerrar sesiones, evitar dispositivos desconocidos y usar herramientas seguras es clave


¿Quieres seguir aprendiendo sobre emprendimiento digital?
Visita la página principal de MiMentoríaDigital.es para descubrir más recursos.

© 2025 MiMentoríaDigital.es | ← Volver al inicio